Skip to content

7 ideas con estilo propio para decorar la pared del salón (sin caer en lo de siempre)

Tu salón no es solo un espacio más, es el epicentro de tu día a día, el escenario de fondo de muchas de tus historias. 

Pero, ¿qué ocurre cuando las paredes que te envuelven y esos elementos decorativos tan familiares se diluyen, convirtiéndose en un paisaje tan común que pasa desapercibido? 

Es el momento de romper con la monotonía, de despertar la vitalidad de tu salón y darle la expresión que realmente merece.

En Garlanda concebimos el hogar no solo como un espacio, sino como un fiel reflejo de tu esencia, ya que cada rincón tiene el potencial de narrar tu historia con un estilo único. 

Así que hoy, dejaremos de lado lo predecible para convertir esas paredes en auténticos lienzos llenos de buen gusto e ingenio.

Y no te preocupes, que no nos referimos a grandes obras, sino a pequeños gestos llenos de intención y expresión. Porque para decorar la pared del salón no necesitas una reforma compleja, con una chispa de inspiración y con los materiales adecuados te bastará. 

¡Veámoslo!


Maneras originales de decorar la pared del salón con tu propio estilo

¿Cansado del caos visual de Pinterest, donde cada "idea" parece un eco de la anterior? 

¿Y si nos aventuramos más allá de lo típico, explorando posibilidades donde la originalidad no es solo una opción, sino una necesidad?

En este artículo te descubrimos siete maneras únicas de aportar nueva vida a tu salón. 

Si, como nosotros, crees que la autenticidad se esconde en cada detalle y buscas ir más allá de lo convencional, las siguientes propuestas seguro que te encajarán: 


1. El papel pintado: cuando la pared se vuelve una declaración de intenciones

El papel pintado no es un simple recubrimiento; es una invitación a que tu pared comunique algo por sí misma. Pero si aspiras a que el espacio respire carácter y profundidad no puedes usar cualquier papel. 

¡Pasemos a ver opciones que te pueden funcionar!

Escoge un papel que vibre contigo

Elegir el papel adecuado es más que una decisión estética, es encontrar una voz que resuene con tu esencia y con lo que quieras que tu espacio transmita.

Por ejemplo, si tu espíritu resuena con la naturaleza más profunda y envolvente, te cautivarán nuestros papeles Tundra o Cordillera, que llevan el paisaje a tu salón. 

O si prefieres un guiño a la sofisticación de otra época, con ese aire vintage que tanto nos gusta, Gatsby o Haiku serán tu mejor aliado.

Puedes ver muchos más ejemplos de papeles pintados en nuestra web, seguro que alguno de ellos encaja con tu salón. 


¿Dónde lo instalo? Esa es la clave…

  • En la pared del sofá: conviértela en el epicentro visual, el punto donde converjan todas las miradas.

  • En una pared secundaria: si prefieres que el color y la narrativa provengan del mobiliario, permite que el papel sea un fondo discreto pero elocuente.

  • El fondo de tus estanterías abiertas: imagina cómo un papel y su diseño enriquecería tus libros y objetos más preciados. Es un detalle inesperado, un rasgo de sofisticación poco convencional. 


 

Un pequeño apunte Garlanda: visualiza el papel como el adorno que perfecciona el ambiente. Elige uno que dialogue con la tonalidad de tus muebles, que los eleve. El suelo posee su propia voz; y la pared, también tiene que poseer la suya. 


2. Combina molduras y pintura para esculpir tu espacio con elegancia

Si la sofisticación es lo que buscas, las molduras pueden ser un muy buen aliado para tu salón. Sus líneas tienen la capacidad de transformar por completo la percepción de tu pared, sin necesidad de saturarla con otros elementos.


Molduras: el elemento esencial para estructurar y embellecer

Las molduras son mucho más que un simple detalle decorativo; son el toque que define y eleva cualquier ambiente. Capaces de transformar paredes lisas en superficies con carácter y profundidad, su elección es clave para añadir una dimensión de elegancia a tu hogar. 

Nuestros perfil Bucle y perfil Rizo ofrecen un acabado único a las paredes de tu salón. De instalación sencilla, pero con un impacto visual que redefine el espacio al instante, añaden un relieve sutil y distinguido. 


¿Dónde añadirlas en el salón?

  • Delimitar espacios: coloca molduras verticales para enmarcar un rincón de lectura o detrás del sofá.

  • Crear zócalos: combina perfil Bucle o perfil Rizo con pintura hasta media altura para un acabado elegante y práctico.

  • Resaltar un color: pinta las molduras del mismo tono que la pared (Greige 03, Azul 04) para un efecto sobrio, o en contraste (Rojo 02, Verde 05) si buscas protagonismo.

Consejo Garlanda: si el salón es pequeño, elige molduras finas y píntalas en tonos claros para no acortar visualmente el espacio. En salones amplios, atrévete con perfiles más anchos o en combinación S + L para añadir profundidad.


¿Qué pintura elegir? Tu paleta para hacerlo con estilo

Las tonalidades como Greige 03, un neutro con carácter; el Blanco roto 03, que aporta luminosidad sin ser estridente; o el profundo y cálido Verde 05, invitan a la experimentación con contrastes. 

Puedes pintar toda la pared en un solo tono para una elegancia depurada, o aventurarte a combinar dos colores para delimitar visualmente zonas y articular el espacio.


Extra tip Garlanda: Para un efecto de discreta opulencia, pinta las molduras del mismo tono que la pared. En cambio, si buscas acentuar el contraste y hacer que cada línea se manifieste, dales un color distinto. El resultado es pura precisión visual.



3. Pinta solo media pared: efecto cozy inmediato

¿Has reparado en esas imágenes de revistas que te envuelven en una atmósfera de calma y originalidad? Es probable que detrás se encuentre la técnica del "half painted wall". 

Es sencilla, sí, pero su efecto es asombrosamente impactante y, lo mejor, no muy común en la mayoría de los hogares. 


El encanto de lo parcial

Esta técnica funciona de maravilla con tonos que inviten a la serenidad o a la alegría contenida:

  • Beige 01:  para salones que aspiran a ser un refugio cálido y apacible.

  • Verde 05: si la conexión con lo natural es lo tuyo.

  • Azul 04: para una frescura que en lugar de enfriar, abraza. 


¿Cómo pintarla sin errores?

Utiliza cinta de carrocero para marcar un trazo nítido a la altura deseada. ¿Nuestra sugerencia? Si buscas un efecto tipo arrimadero, lo ideal es colocarlo aproximadamente a un tercio de la altura total de la pared. Pero si prefieres un acabado como el de la imagen de arriba, donde el color cubre la mayor parte, entonces marca a dos tercios para lograr un efecto más envolvente. 

También puedes complementar esta técnica con una moldura horizontal que separe los dos tonos.


Un beneficio adicional: si tu salón comparte espacio con el comedor, esta técnica es una delicia para delimitar visualmente sin necesidad de barreras físicas. Además, requiere menos pintura y evitar tener que subirse a una escalera. Es como un guiño sutil a la funcionalidad y al buen gusto.


4. El mobiliario se funde con la pared: una sinfonía cromática

Imagina ese mueble que aprecias, pero que quizás se percibe algo "desconectado" de la pared.

¿Y si lo integraras en ella pintándolo del mismo color? Este gesto, sin duda, dotará de continuidad y de efecto sorpresa a tu salón. 

Cuando la pared y el mueble comparten el mismo tono, el efecto visual es asombroso. Se difuminan los límites entre ambos elementos, haciendo que el espacio se sienta más grande y cohesionado. 

Es una técnica fantástica para crear un punto focal sutil pero impactante, especialmente si eliges un mueble con una silueta interesante o un diseño único.

¿De qué colores puedes pintar los muebles?

Las posibilidades son infinitas, pero para lograr ese efecto de "fusión", te recomiendo explorar tonos que aporten calma, elegancia o un toque distintivo sin sobrecargar el ambiente:

Aquí te dejamos con una guía para pintar tus muebles para darles un nuevo look.



5. Retales de papel pintado: el arte de reciclar con ingenio

¿Te ha quedado un fragmento de ese papel pintado tan especial? ¡Benditas piezas! 

No las relegues al olvido en un cajón. Son pequeños tesoros que aguardan una segunda vida, una oportunidad para crear arte a partir de lo inesperado.

Muestras y retales: colecciones en miniatura

  • Crea composiciones: enmarca esos patrones hipnóticos de Bouquet, Picnic o Alondra y transfórmalos en pequeñas obras de arte personalizadas.

  • Reviste superficies: utilízalos para cubrir fondos de muebles, para dar nueva vida a portadas de libros, o incluso para transformar una bandeja ordinaria y convertirla en un objeto especial y único. 

Una disposición tipo galería, pero con tu sello personal

Agrupa varias piezas enmarcadas con tus retales para una pared con aire de galería. 

Esta opción puede funcionar maravillosamente sobre una pared blanca o en tonos suaves como el Greige 01, generando un efecto visual de sofisticación sin esfuerzo.



6. Integra la pared del salón en tu estilo decorativo (con fluidez y sin artificios)

Aquí la clave radica en la coherencia: tu pared no es un elemento aislado, por lo que una muy buena solución es adaptar la pared de tu salón al estilo de tus muebles u objetos decorativos. 

Para almas clásicas que buscan la atemporalidad

Si tu estilo se inclina hacia lo clásico, buscando esa elegancia que trasciende el tiempo, puedes optar por opciones como los papeles pintados Lino o Yute.

Estos no rivalizan con tu estética, sino que la abrazan con serenidad. 

Otra opción es pintar las paredes con tonos Greige o Beige,  colores que actúan como un lienzo neutro y elegante, permitiendo que la atención se centre en los detalles y en la propia belleza del diseño clásico de tus muebles. 


Para espíritus contemporáneos y creativos

Por otro lado, si te consideras un espíritu contemporáneo y creativo, aquí la experimentación es más que bienvenida. 

Te animamos a explorar técnicas innovadoras como el double drenching, combinando dos tonos audaces como Azul 03 y Beige 01, para lograr un efecto de bloques de color realmente impactante. 


7. Paneles 3D: textura y profundidad sin necesidad de estridencias

En ocasiones, la esencia reside en el relieve, que proporciona una interacción de la luz muy interesante. 

Los paneles decorativos son una forma extraordinariamente eficaz de infundir carácter a una pared sin la necesidad de saturarla con color o estampados. Es el arte de la discreción con un impacto mayúsculo.


¿Qué paneles seleccionar para tu santuario?

El Panel Valle funciona muy bien en salones minimalistas o de estilo nórdico. 

Su diseño ondulado y el efecto de relieve sutil lo convierten en una obra de arte en sí misma, aportando movimiento y luminosidad.

Pero no nos detengamos ahí. El Panel zigzag, con sus líneas puras y ángulos definidos, es la elección perfecta para quienes buscan un toque moderno y estructurado, ya que aporta una profundidad visual fascinante sin sobrecargar el ambiente.

Cómo integrarlos en tu salón

  • Puedes dejarlos en blanco para una estética monocromática de absoluta actualidad, donde la textura es la verdadera protagonista.

  • Otra opción es pintarlos del mismo color del resto de la pared. 

  • También puedes atreverte a pintarlos en un tono ligeramente más oscuro. De esta forma generarás un efecto de volumen muy interesante. 


Como has podido comprobar, son muchísimas las opciones que tienes para decorar la pared de tu salón de forma original y respetando tus gustos y personalidad. 

Desde molduras que confieren un aire clásico renovado hasta muebles que se fusionan con la cromática de la pared… existe un abanico muy amplio de posibilidades para personalizar tu espacio sin caer en soluciones convencionales.

En Garlanda te proporcionamos las herramientas y la inspiración, esa chispa inicial que a veces hace falta. 

Ahora, el pincel es tuyo y en tus manos está transformar este espacio tan importante en tu hogar. 

¿Cuál de estas ideas ha despertado tu imaginación? ¿Con cuál te atreves a iniciar tu transformación? 

Si la indecisión te asalta, recuerda que puedes pedir tus muestras para probar cómo quedarían los tonos y texturas en tu propio hogar. 

¡Tu salón aguarda su próxima transformación!