Tenemos claro nuestro compromiso contigo: inspirarte y ponértelo fácil. Por eso, si te preguntas cómo pintar tus paredes para conseguir modificar la sensación espacial de tu habitación, estás en el lugar indicado.
Al contrario, con una sencilla “clase” al más puro estilo de Barrio Sésamo serás capaz de cambiar la sensación visual que transmiten tus espacios simplemente con pintura; sin tener que demoler, reconstruir y ensuciar todo de polvo… ¡Punto para Garlanda!
A continuación te mostramos 9 esquemas de pintado sencillos y descriptivos para que puedas conseguir el efecto que mejor se adapte a tu nueva idea de diseño de interiores.
9 ideas de pintura para conseguir el efecto que buscas
Dependiendo de la sensación espacial que busques, pintar una pared u otra, o incluso pintarla de una manera o hacerlo de otra distinta, puede generar una gran diferencia.
¡Ahora lo verás! Te iremos enseñando cada uno de los efectos con un esquema muy sencillo y una foto para inspirarte.
Pintura para crear un efecto de amplitud
Vamos con el primer efecto: ¡más diáfano!
Objetivo: Crear sensación de amplitud.
Cómo lo hago: Para conseguir esta sensación la solución es fácil y conocida. Lo que tienes que hacer es pintar todas las paredes y el techo con colores claros, ya que reflejan mucho mejor la luz natural y hacen que las superficies parezcan más grandes.
No te quedes solo con el blanco, los beiges suaves e incluso los greiges dan un toque mucho más cálido.
💡 Te recordamos… que nuestra pintura de paredes tiene un extraordinario poder de reflexión de la luz, tanto natural como artificial. Comparada con otras pinturas de interior puede aumentar un 20% la luminosidad de tu estancia. ¡Más fácil imposible!
Pintura para crear un espacio más acogedor
¿Y cómo sería completamente al contrario?
Objetivo: Compactar el espacio y crear una sensación envolvente.
Cómo lo hago: Aunque tradicionalmente los espacios de colores oscuros no han sido muy populares, a nosotros nos transmiten bastante elegancia y son la clave para conseguir este resultado. Pinta todas las paredes y el techo con colores intensos, que absorberán la mayor parte de luz que incide. Eso sí, no lo recomendamos para espacios demasiado pequeños, ya que esta sensación puede volverse agobiante.
En este ejemplo te enseñamos cómo quedaría con negro, ¡pero no hace falta ser tan radicales! Un verde oliva puede quedar muy bien. Y si pintas o escoges los muebles del mismo color, estarás practicando el color drenching, una técnica que está muy de moda.
Pintura para conseguir una efecto íntimo
¿Cómo podemos crear un espacio más íntimo y acogedor pero de forma más sutil? ¡La clave está en el techo!
Objetivo: Reducir la altura del techo generando una sensación agradable de refugio.
Cómo lo hago: ¿Qué mejor que sentirse bien cobijado en tu propio hogar? Si tienes un espacio demasiado grande y no quieres renunciar a tus paredes blancas, una gran solución para transformar esa habitación en un lugar mucho más agradable es pintar el techo con un color más oscuro que las paredes. También puedes dejar expuesta la textura de algún material, como la madera.
Si quieres incluso potenciar un poco más este efecto, puedes probar a pintar del mismo color una franja en la parte superior de las paredes. Mira lo bien que puede quedar con un verde 02:
Pintura para añadir profundidad
¡Cambiemos un poco más de efecto! Vámonos a algo más tradicional: techos blancos y paredes cubiertas del mismo color. ¿Qué conseguimos con esto?
Objetivo: Proporcionar altura al techo y generar un efecto túnel que aporta sensación de apertura y profundidad.
Cómo lo hago: Justo lo contrario que el ejemplo anterior. Puede que tu espacio sea amplio y que te atrevas con colores más oscuros, pero ¿qué hacemos con los techos demasiado bajos? ¡No hay problema! Pinta las paredes en ese color oscuro que tanto te gusta y el techo de blanco con un tono claro, así atrapará toda la luz y dará la sensación de mucha mayor altura.
En este caso sí que vas a preferir optar por un blanco muy blanco, para que el efecto sea lo más efectivo posible.
Pintura para crear el efecto de más espacio
Ahora sí, vamos a jugar con mayor atrevimiento. Este efecto es perfecto para pasillos o recibidores muy alargados.
Objetivo: Aumentar el ancho de la estancia para obtener una sensación de holgura / desahogo espacial.
Cómo lo hago: ¡Alerta pasillos estrechos! A estas alturas ya está más que dicho que los colores claros proporcionan amplitud, así que este truco es perfecto para equilibrar esas estancias largas pero estrechas, como los pasillos. Para ello, pinta el techo y la pared del fondo con un mismo color más oscuro, dejando las paredes laterales más claras.
Puedes atreverte con colores tan atrevidos como un rojo con un toque coral, aunque puede funcionar también con colores más neutros. Pero recuerda, debe generar bastante contraste con el resto de paredes.
Pintar la pared para tener un efecto más compacto
¿Tu salón parece demasiado vacío y no quieres recargarlo de muebles para evitar esa sensación? Esta es la solución perfecta.
Objetivo: Estrechar el espacio consiguiendo una estancia más compacta y equilibrio dimensional.

Fuente imagen: paintzen
Cómo lo hago: Donde un truco hace una cosa, el opuesto consigue otra. ¿Quieres estrechar una estancia? Pinta las dos paredes laterales opuestas en colores oscuros y deja la pared posterior y el techo en colores claros.
Este efecto es ideal para salones muy grandes cuando tu estilo se acerca más al minimalismo. Y es que tener un espacio muy amplio no significa tener que meter más cosas.
Cuanto más oscuro sea el color con el que pintes, mayor será el efecto.
Consigue un efecto más acogedor
Puedes hacer ese mismo efecto pero solo de un lado.
Objetivo: Acortar el espacio para realzar la sensación de resguardo.

Fuente imagen: her track
Cómo lo hago: Nos encantan las paredes de acento porque dan muchísimo juego, y en este caso son la técnica perfecta si estás buscas acortar un poco tu habitación o salón. Pinta la pared del fondo en un tonos oscuro creando contraste con colores más claros en el resto de paredes y techo.
¡No hace falta que sea demasiado oscuro! Mira cómo queda con un azul plomizo.
Pintura para destacar una pared
Veamos cómo queda el efecto al contrario.
Objetivo: Destacar una pared para atraer la atención al visitar la estancia.

Fuente imagen: my bespoke room
Cómo lo hago: Si te gusta la idea anterior, pero eres más de colores oscuros, pintando esa pared de un color más claro en comparación con las demás superficies del espacio conseguirás darle todo el protagonismo que se merece.
Pintura para conseguir un efecto de equilibrio
Y uno de nuestros favoritos: dividir las paredes a media altura generando un falso arrimadero.
Objetivo: Acortar las paredes para dar sensación de equilibrio dimensional del espacio.

Fuente imagen: Moon & Back
Cómo lo hago: Prueba a pintar con un color más oscuro el perímetro inferior de las paredes, y además de conseguir este efecto, le darás un toque diferente y original al espacio sin recargarlo demasiado de color.
🎩 Te recordamos… que para estos dos últimos puntos puedes elevar tu truco de decoración si utilizas nuestros paneles decorativos pintables para realzar la pared o delimitar las diferentes alturas.
Consejos antes de pintar paredes con efectos
Cambiar la sensación espacial de una estancia puede parecer complicado, pero con una buena preparación, el proceso se vuelve mucho más sencillo y gratificante. Antes de empezar, hay ciertos pasos fundamentales que te ayudarán a garantizar un resultado profesional y a sacar el máximo partido a los efectos que elijas.
Planifica el efecto que buscas
Antes de lanzarte a pintar, dedica un tiempo a pensar en el resultado que deseas: ¿quieres un espacio más amplio, acogedor o equilibrado? Esto te ayudará a elegir los colores, la técnica y la disposición adecuados para lograr el efecto que buscas. Además, utiliza esquemas o bocetos para visualizarlo antes de llevarlo a cabo.
Prepara las superficies correctamente
Limpia bien las paredes y asegúrate de que estén libres de grietas, polvo o humedad. Una pared en buen estado no solo hace que el acabado sea más profesional, sino que también permite que los efectos se vean tal y como los planeaste.
La clave está en la cinta de pintor
Cuando trabajas con técnicas como dividir paredes a media altura o crear franjas de color, la cinta de pintor es tu mejor aliada. Asegúrate de marcar con precisión las áreas que vas a pintar, sellando bien los bordes para evitar que el color se filtre. Retira la cinta antes de que la pintura se seque por completo para obtener líneas limpias y definidas.
Aplica los colores claros y oscuros con coherencia en toda la estancia
Para que el efecto funcione, no basta con pintar una sola pared y olvidarte del resto. La relación entre las paredes, el techo y, en algunos casos, incluso los muebles, debe ser coherente. Por ejemplo, si pintas el techo oscuro para reducir su altura, asegúrate de mantener las paredes laterales en un tono claro para no sobrecargar el espacio. Una distribución uniforme del color garantiza un efecto visual armónico.
Recapitulando, lo tenemos claro: Esto es cerca… esto es lejos… Y conseguir diferentes sensaciones y percepciones visuales para tus estancias es fácil si sabes cómo afecta la distribución de tonos claros y oscuros en el conjunto de las paredes y techo de cada espacio.
Si al final te animas, coge lápiz y papel, dibuja un borrador del esquema que quieras seguir adaptado a cada espacio de tu vivienda y encuentra en nuestro catálogo todos los tonos de pintura y herramientas que puedas necesitar para realizar tu nuevo proyecto.